Código de la idea: UIO-2019-11-150
Minimizar la contaminación ambiental, recepción y transformación de llantas usadas en partículas, para colocarlas en pisos de juegos infantiles, asilos, áreas deportivas.Proyecto Autosustentable
Crear una empresa que busque solucionar de manera integral el problema de la contaminación ambiental que se presenta cuando los dueños de vehículos, sean privados, públicos, estatales, realizan el cambio de llantas de sus unidades las mismas que en muchos de los casos van a parar a los ríos, quebradas, bosques y mares, demorando en degradarse 500 años y 1000 años en desaparecer de la tierra.
Objetivos- El reciclar y triturar las llantas facilitan particulas que servirán como base del piso amortiguante en, parques infantiles, asilos, centros deportivos, canchas, caminaderos, minimizando lesiones que se puedan producir por caídas, golpes y afectaciones en niños, jóvenes y adultos mayores que en su mayor parte, son un grupo vulnerable de la sociedad.
- La empresa receptará las llantas usadas, retirará el metal, triturará y separará el textil y gránulos de varios tamaños, para posteriormente ser colocados como la base amortiguadora en pisos de parques infantiles, centros geriatricos, canchas deportivas, caminos, e inclusive para ser mezclado en la colocación de asfalto.
- Posterior a la colocación de la primera capa de 5cm de base en el piso, se colocará 2cm de gránulado decorativo, que puede ser de varios colores de acuerdo al interes del cliente.
- La empresa emitirá al proveedor o interesado un documento de disposición del material peligroso, el mismo que adjuntará a su licencia ambiental para descargo de auditorías.
- El proveedor o interesado será responsable de transportar a nuestra empresa las llantas y aportará con un valor referencial, de acuerdo al peso y gastos administrativos.
- El alambre que se obtiene de las llantas, será entregado a las empresas que elaboran varillas, planchas para la construcción como (ACERO, INOX, DE LOS ANDES Etc.), generando un ingreso adicional que servirá para adquirir la materia prima que utilizaremos en compactar el caucho que se colocará en parques infantiles, asilos y centros deportivos.
- Al principio se tendrá que invertir en maquinaria e insumos para compactar el material hasta desarrollar, posteriormente será una empresa autosustentable para su mantenimiento, reparación y desarrollo.
Vídeo externo
https://youtu.be/d3VEMGfYKxo