Destacadas
CONSTRUIR ALBERGUES PARA TODOS LOS ANIMALITOS DE LA CALLE
Quito sin cables
Prohibir la expansión de construcciones en el cerro Ilaló
- Tarjetas
- Lista

Puente sobre la Quebrada del Chuzalongo y corredor ecológico turístico
03/01/2020 •
En la parroquia de Amaguaña existe la Quebrada del Chuzalongo donde las plantas y los animales aun habitan en ella, es necesario construir un puente que una a los barrios Orientales de la parroquia.

Creación de la Universidad Nacional de Emprendimiento (UNEEC)
19/12/2019 •
Crear una institución que tenga un enfoque de emprendimiento para las nuevas generaciones y nuevas empresas en el país.
Plantar árboles frutales en las aceras de la ciudad de Quito.
13/12/2019 •
Para proveer de alimento a quien lo necesite, de oxígeno y sombra, los estudiantes de bachillerato de los colegios de Quito podrían sembrar y cuidar un árbol frutal, en las aceras de la ciudad.

Temisapp
07/12/2019 •
Hemos construido un software que permite optimizar el tiempo a las emergencias y queremos unir tu fortaleza.

Internet libre para todos
26/11/2019 •
el internet debe ser declarado como un bien basico de los habitantes en los tiempos que estamos viviendo
Salud mental
19/11/2019 •
Algunos aún siguen pensando que ir a un psicólogo es cosa de locos pero cuan importante es buscar ayuda psicológica en diferentes momentos de nuestra vida. Crear espacios de Psicología comunitaria.

Piso de caucho reciclado para parques infantiles,geriátricos, AUTOSUSTENTABLE
19/11/2019 •
Minimizar la contaminación ambiental, recepción y transformación de llantas usadas en partículas, para colocarlas en pisos de juegos infantiles, asilos, áreas deportivas.Proyecto Autosustentable

Quebradas de terror
27/10/2019 •
El planeta esta muy dañado, contaminado, envenenado, corrompido y demas!!! Encontremos soluciones dia a dia...
Elaborar un plan de movilidad para 50 años
23/10/2019 •
Elaborar un plan de movilidad con los respectivos candados legales para el desarrollo del transporte en quito y en la provincia de Pichincha
CREACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
19/10/2019 •
Hoy el D.M.Q. cuenta con una PTAR en Quitumbe, sin embargo, la cobertura y manejo de aguas residuales debe extenderse a todo el D.M.Q. Río abajo, se beneficiarían muchísimas hectáreas de cultivos.
ColorQuito
14/10/2019 •
Pintar las leyendas propias de Quito en sus calles, para resaltar el espíritu Quiteño y sus tradiciones.

Semaforización de 3 esquinas con la Murialdo : "10Ago", "6Dic", y "Eloy Alfaro"
07/10/2019 •
Mejorar el flujo vehicular para los ciudadanos del barrio California Bonanza/ Alta para cruzar de este en oeste por la Murialdo y descongestionar la Tufiño.
ALZA DE PASAJES*******************
07/10/2019 •
EXPLICACION VERAS SOBRE EL IMPACTO DEL ALZA DE LOS COMBUSTIBLES Y SU REPERCUCION EN EL LA TARIFA DELPASAJE

Municipio Tecnologico
29/09/2019 •
Apoyar a este tipo de plataformas sean utilizados por los empleados municipales y la ciudadania,actualmente no se puede ver talleres de casa somos actalizadas ni se puede ver la paticipacion.

plan descongestión tráfico sector trébol hacia valle chillos del sur al oeste .
19/09/2019 •
Habilitar desde la Av,Napo hasta la Autopista Rumiñahui , la via ferrea , tranformando en carrosable de livianos ,son 3 KM. ,dos vías nuevas hacia el valle ,un solo sentido .

Plan de intervención en la Avenida llaló
13/09/2019 •
Intervención en la Av. Ilaló, la cual cuenta con estudios listos (EPMMOP) y un costo estimado de intervención de USD.4.2 MM desde el sector El Tingo hasta La Merced (6.432,30 m).
Embarazos no deseados y defensa personal
02/09/2019 •
Deseo desarrollar mi idea de prevenir embarazos a edades muy tempranas, embarazos no deseados basados en la defensa e información.
BUSES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS
27/08/2019 •
Reemplazar paulatinamente los buses y busetas a diesel por unidades eléctricas o híbridas, a través de convenios y financiación de organismos internacionales, para disminuir la contaminación del aire.
Exposiciones Didácticas a Niños Escolares Sobre Manual de Urbanidad
27/08/2019 •
Exposiciones didácticas a escolares, sobre cómo deben comportarse en lugares públicos y privados, tales como el hogar, la familia, la escuela, el trabajo, barrio, ciudad.
Pico y placa
27/08/2019 •
Se podría cambiar cada año el número de pico y placa para evitar que la persona compre un auto usado adicional para movilizarse el día que le toca la restricción.

Construccion de Skate Parks (Parques para deportes sobre ruedas)
22/08/2019 •
En resumen la idea es promover la practicas de deportes sobre rueda como son: El skateboarding, BMX (Ciclismo), Monopatín, Patinaje sobre ruedas, etc.. Cada vez hay mas acogida en el Ecuador.
Clasificación de la basura en el hogar de los quiteños
21/08/2019 •
Los estudiantes de 1ro y 2do año de B.G.U. pueden apoyar en la instrucción a la comunidad sobre la clasificación de la basura en los hogares e instituciones quiteñas.
Hacer una Radio Escucha para Jovenes y Padres de Familia a nivel Nacional REJPF.
22/08/2019 •
La idea que siempre he tenido es fomentar las culturas internas de los jovenes estudiantes a nivel de basica y bachillerato en como ser una mujer valorada y un hombre caballeroso .
peatonizar el centro histórico desde la altura de la basílica hasta el machangar
19/08/2019 •
El centro histórico es necesario descontaminar para lo cual se peatonizaría a la rendonda desde la Basílica, San Blas y desde el Puente del Machángara
¿Cómo hacer realidad tu Idea?
1. Propón una Idea Ciudadana.
2. Si obtiene los apoyos suficientes, pasará a votación.
Las Ideas Ciudadanas son una oportunidad para que las/os vecinas/os y colectivos decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad. Cualquier persona puede proponer una Idea sobre un tema que le interese o preocupe, para que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito la lleve a cabo después de conseguir los apoyos suficientes y de someterse a votación ciudadana.
Para crear una Idea hay que registrarse en QUITO DECIDE. Las Ideas que consigan el apoyo del 0.25% de la población del censo del Distrito Metropolitano de Quito (2.239.191 de habitantes - INEC, 2010), pasan a votación una vez que han pasado una revisión de factibilidad técnica realizada por la entidad municipal correspondiente. Para apoyar Ideas es necesario tener una cuenta verificada.
Se convoca una votación ciudadana cuando las Ideas consiguen los apoyos necesarios.