Destacadas
CONSTRUIR ALBERGUES PARA TODOS LOS ANIMALITOS DE LA CALLE
Quito sin cables
Prohibir la expansión de construcciones en el cerro Ilaló
- Tarjetas
- Lista
IDEAS APROBADAS CON DOS MIL APOYOS
16/04/2019 •
QUE LAS IDEAS SE APRUEBEN CON DOS MIL APOYOS Y NO CON MAS DE CINCO MIL

Parkour Park bicentenario
13/04/2019 •
fomentar sanamente el parkour en el área metropolitana de quito por medio de la renovación del espacio verde de parque bicentenario y así levantar el interés de la sociedad
Esterilización para graduarse de veterinaria
11/04/2019 •
propongo al nuevo alcalde q si se puede haga una ordenanza para q los estudiantes de las universidades tanto públicas como privadas que para graduarse esterilicen un número x de animalitos callejeros
Respeto y orden en las filas de Trole, Ecovia, Metro bus y Corredores
10/04/2019 •
Se deben asignar guardias o metropolitanos, para el control en la filas de los servicios publicos tales como Trolebus, Ecovia, Metro bus y los corredores,
PARQUEADEROS Y PARQUE EN LA ANTIGUA ESTACIÓN DE LA Y
10/04/2019 •
CONSTRUIR MEGA PARQUEADERO SUBTERRANEO, GENEREN INGRESOS PARA EL MUNICIPIO Y EN LA PARTE SUPERIOR UN PARQUE EMBLEMATICO PARA LA CIUDAD.
NUEVO PARQUE EN LA ANTIGUA ESTACION DE LA Y
08/04/2019 •
Se deberia construir un parque grande en donde era la antigua estacion de la y,
Pintura blanca y amarilla en las calles de Quito.
08/04/2019 •
En todo este tiempo he visto en la ciudad que no existe señalética (pintura blanca o amarilla) que divida los carriles de las calles o los reductores de velocidad (chapas acostados) esten pintados.
Trole y ecovia libre de vendedores
05/04/2019 •
Se deberia erradicar totalmente las ventas ambulantes del Trolebus y Ecovia, estos en ocasiones ya asemejan el mercado de sanroque, otros suben a pedir que les regalen dinero
Todos con barriga llena
15/03/2019 •
Crear comedores benéficos, con la comida que desechan, las grandes cadenas de restaurantes, y los hoteles!

Scooters eléctricos para movilidad.
12/03/2019 •
Para movilizarnos utilizamos muchos medios de transporte y la mayoría basados en el uso de combustibles fósiles que contaminan nuestro ambiente. Los scooters eléctricos son la solución.
AYUDA PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
06/03/2019 •
LA IDEA ES LA CONSTRUCCIÓN DE UN ALBERGUE DONDE TODOS LOS ANCIANOS PUEDAN COMER, REALIZAR EJERCICIOS, VIVIR DIGNAMENTE.

Hospital veterinario gratuito y equipado
04/03/2019 •
La idea es que por medio de estos hospitales veterinarios se pueda dar auxilio inmediato a los animilos en estado de calle y con dueños que tengan bajos recursos económicos tambiénas esterilizacióne.
SERVICIO INTEGRADO MUNICIPAL AL VALLE DE LOS CHILLOS.
09/02/2019 •
SE BUSCA UN SERVICIO MUNICIPAL IGUAL COMO ES A CALDERON Y TUMBACO CON UN SOLO PASAJE PARA LOS USUARIOS, Y TRANSPORTARSE TANTO AL SUR COMO AL NORTE DE LA CIUDAD.
Nuevo Parque en el antiguo relleno de Quito
09/02/2019 •
El antiguo relleno de Quito, cerca de Zámbiza esta abandonado, y es un espacio muy bueno para la construcción de un nuevo parque beneficiando al sector.
Extensión del Sistema de Transporte Ecovía hacia el Norte
31/01/2019 •
No existe transporte con carril exclusivo en el extremo Norte de la ciudad, por lo que existe mucha congestión vehicular. Debería haber una extensión de la Ecovia, habría mayor movilidad y seguridad.
Construccion cancha sintetica en el barrio Jaramillo Arteaga.
31/01/2019 •
La propuesta renovar y construir una cancha deportiva ,con todas sus instalaciones sobre las ya existentes

Actividad nocturna deportiva de la modalidad "fútbol postes"
16/01/2019 •
Práctica deportiva nocturna de la modalidad de fútbol "postes" enfocada a incentivar la actividad fisica, recreación y deporte de manera inclusiva con valores éticos y morales.
REAHABILITACION QUEBRADA EL CENSO
16/01/2019 •
Propongo rehabilitar la quebrada El Censo como un parque, porque existe gente indigente viviendo en cuevas en forma infrahumana, lo que aumenta la delincuencia, inseguridad de los sectores aledaños
AGENTES CIVILES DE TRANSITO PUEDAN INFORMAR NOVEDADES DE EQUIPAMIENTO
14/01/2019 •
muchas veces los agentes civiles de tránsito no informan sobre semáforos apagados o esquinas de conflicto donde no basta solo un disco PARE, o en su defecto vias con baches, sin señalética, etc.
Construcción de Plazas en el centro Historico
12/01/2019 •
En el centro histórico existen edificios, espacios y estructuras abandonadas que podrian ser utilizadas de mejor manera para beneficio del turismo en la ciudad.
Extensión de la avenida Quitumbe ñan hasta Guamaní
12/01/2019 •
En el sur de nuestra ciudad se necesita habilitar avenidas como la avenida Quitumbe Ñan; que faciliten la movilidad y comunicación de este sector de la ciudad.
Repavimentación de ejes viales importantes del sur de Quito
12/01/2019 •
Las principales avenidas del sur de nuestra ciudad necesitan mantenimiento urgente. Las avenidas Maldonado, Moran Valverde y Teniente Hugo Ortiz deben ser repavimentadas.

Semafo en la Tomas de Berlanga
11/01/2019 •
Proponer la colocación de un semáforo en el cruce de la Av. Tomas de Berlanga y Av. Isla Pinzón para prevenir accidentes de tránsito.
Deprimido en la entrada a Rancho San Francisco (Tanda)
09/01/2019 •
Construir un deprimido en la Av. Interoceánica que permita el flujo de vehicular en los dos sentidos, y una bifurcación interna que permita el ingreso a Tanda.
Creacion de un conservatorio de musica
06/01/2019 •
Creacion de un conservatorio de musica del municipio de quito , en el sur de quito , en el antiguo terreno del ex registro civil del sur , para facilitar la cultura y los talentos.
¿Cómo hacer realidad tu Idea?
1. Propón una Idea Ciudadana.
2. Si obtiene los apoyos suficientes, pasará a votación.
Las Ideas Ciudadanas son una oportunidad para que las/os vecinas/os y colectivos decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad. Cualquier persona puede proponer una Idea sobre un tema que le interese o preocupe, para que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito la lleve a cabo después de conseguir los apoyos suficientes y de someterse a votación ciudadana.
Para crear una Idea hay que registrarse en QUITO DECIDE. Las Ideas que consigan el apoyo del 0.25% de la población del censo del Distrito Metropolitano de Quito (2.239.191 de habitantes - INEC, 2010), pasan a votación una vez que han pasado una revisión de factibilidad técnica realizada por la entidad municipal correspondiente. Para apoyar Ideas es necesario tener una cuenta verificada.
Se convoca una votación ciudadana cuando las Ideas consiguen los apoyos necesarios.